
Estructura de la materia
La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo. Hay 92 ocurrencias naturales de estas agrupaciones de partículas llamadas elementos. Estos elementos fueron agrupados en la tabla periódica de los elementos en secuencia de acuerdo a sus números atómicos y peso atómico. Hay además 14 elementos hechos por el hombre que no ocurren en la naturaleza, por lo que al final son unos 106 elementos conocidos hasta la fecha. Estos elementos no pueden cambiarse por procesos químicos. Ellos solo pueden ser cambiados por reacción nuclear o atómica, sin embargo pueden ser combinados para producir el incontable número de compuestos con los que tropezamos día a día.
El centro del átomo se llama núcleo y está principalmente formado por las partículas llamadas Protones y Neutrones, los que constituyen la mayoría de la masa del átomo. Orbitando alrededor del los núcleos están pequeñas partículas llamadas electrones. Estos electrones tienen una masa muchas veces mas pequeña que el Protón y el Neutrón. Hay otras partículas sub-atómicas estudiadas por los físicos atómicos, pero estas tres son suficientes para nuestro propósito.
Todos los elementos de la tabla periódica están formados por las tres partículas con la sola excepción del Hidrógeno que tiene un núcleo.
Molécula
Partícula formada por una agrupación ordenada y definida de átomos, que constituye la menor porción de un compuesto químico que puede existir en libertad.
Las moléculas sólo se hallan perfectamente individualizadas en los gases en estado de movimiento rectilíneo desordenado, en cuyo caso su interacción se limita a choques muy breves. En los líquidos, si bien las moléculas se desplazan libremente, existe un mayor contacto intermolecular. En los sólidos, las moléculas ocupan por lo general posiciones fijas en los nudos de redes cristalinas. Los agregados atómicos moleculares pueden ser polares o no polares.
Átomo
El átomo es la menor fracción en que puede dividirse un elemento simple sin que pierda sus propiedades químicas y pudiendo ser objeto de una reacción química. Está formado por un conjunto de nucleones (protones y neutrones), situados en el núcleo, que concentra la casi totalidad de la masa atómica y a cuyo alrededor gira, en distintos orbitales, un número de electrones igual al de protones.
Estructura de átomo
Un átomo puede ser representado simbólicamente en un modelo que recrea nuestro sistema solar, el cual tiene en el centro el sol y los planetas girando en órbitas alrededor de él. Este modelo atómico, representado en la figura 1 fue propuesto por el físico Danés, Niels Bohr en 1913. Los mecanismos cuánticos actuales han demostrado que este modelo no es exactamente correcto, pero sigue siendo útil para la visualización de átomo.Proton
Partícula elemental masiva (compuesta de tres quarks) ubicada en el nucleo atómico y de carga positiva. El número de protones (en un elemento) determina el número del elemento químico. Su masa es (aprox) 1836 veces la del electron.
Esta masa se reconoce matemáticamente asi: mp = 1,67 x 10e-24 g
Neutron
Partícula elemental neutra (sin carga electrica) y masiva. Es una componente fundamental de los núcleos atómicos. Los isótopos difieren entre sí por el número de neutrones que tienen en el núcleo. Los neutrones tienen una vida media de tan sólo 10 minutos cuando están fuera de un núcleo. formado por tres quarks y una masa similar a la de un protón.
Electron
Partícula muy menuda (sólo el 0,05% de la masa de un protón) , negativamente cargada que orbita alrededor del núcleo de un átomo. Su carga eléctrica es igual y opuesta a la del protón del núcleo, y en un átomo normal el número de electrones iguala al de protones lo que lo hace eléctricamente neutro. El electrón emite y absorbe radiación electromagnética haciendo transiciones entre niveles fijos de energía.
La carga del electrón se reconoce con la siguiente expresión matemática:
e = 4,80 x 10-10g1/2.cm3/2.s-2
Se reconoce matemáticamente de la siguiente manera:
me = 9,11 x 10e-28 g
No hay comentarios:
Publicar un comentario