lunes, 3 de mayo de 2010

CONDUCTIVIDAD ,RESISTIVIDAD, RESISTENCIA Y CONDUCTANCIA ,MODELO MATEMATICO , UNIDADES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL Y UNIDADES DIMENSIONALES

Conductividad

La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones (y huecos en el caso de los semiconductores) pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Es una de las características más importantes de los materiales.

La conductividad es la inversa de la resistividad, por tanto , y su unidad es el S/m (siemens por metro).

Resistividad

Todas las sustancias se oponen en mayor o menor grado al paso de la corriente eléctrica, esta oposición es a la que llamamos resistencia eléctrica. Los materiales buenos conductores de la electricidad tienen una resistencia eléctrica muy baja, los aislantes tienen una resistencia muy alta.

Se le llama resistividad al grado de dificultad que encuentran los electrones en sus desplazamientos. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohm por milímetro cuadrado partido de metro (Ω•mm²/m).

Su valor describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o mal conductor que es. Un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor mientras que uno bajo indicará que es un buen conductor.

Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura, mientras que la resistividad de los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura.

Resistencia

La resistencia eléctrica es la propiedad de algunos materiales de “resistir” el paso de la corriente eléctrica a través de ellos. Podemos definir como la proporción del voltaje a la resultante actual:

R=I/V

Donde:

R es Resistencia (Ohmios)
I es Corriente (Amperios)
V es Voltaje (Voltios)

Conductancia

La conductancia es lo inverso a la resistencia, cuando la resistencia es alta, la conductancia es baja y viceversa. Es apenas una forma diferente de ver el mismo fenómeno. La conductancia mide la cantidad eléctrica que es capaz de pasar a través de un elemento como el hilo. Un hilo de mayor longitud permite que mas electricidad pase a través de él. Podemos pensar en aumentar el área transversal de un hilo como un equivalente a añadir otro hilo al circuito, permitiendo el paso del doble de electricidad. (Mayor conductancia menor resistencia).

La unidad de conductividad es σ (sigma) medido en S/m (S = Siemens)
La unidad de resistividad es ρ (rho) medido en Ohmio m

La conductividad es reciproca a la resistividad: σ=1/ρ

No hay comentarios:

Publicar un comentario